
Miedo
Uso en animales tímidos, asustadizos, dudosos, nerviosos, cohibidos, desconfiados, temerosos, aprensivos y preocupados. Que muestran señales de miedo* frente a las personas, otros animales, objetos, situaciones, ruidos o frente a cualquier estímulo y circunstancias inespecíficas.

-
Perros
-
Gatos
-
Caballos
-
Pájaros
-
Animales
de rebaño

Perros
Que presentan fobias o miedo extremo a tempestad, truenos y fuegos artificiales. Animales muy sumisos con propietarios dominantes o maltratadores. Animales que se orinan por miedo y en aquellos con incontinencia. Animales que presentan crisis de pánico cuando les van a cortar las uñas o higienizar la boca. Pierden la confianza en una exposición, competencia o en la clínica veterinaria y pueden entrar en pánico quedando “congelados o paralizados”. Coadyuvante en cuadros de “furia agresiva” como los descritos en Cocker Spaniels. Miedo a salir de la casa (agarofobia) y a viajar en carro, avión o tren.

Gatos

Caballos
Que se muestran tensos con miedo a la oscuridad, a las sombras, las puertas y los perros. Han perdido la confianza en los manejadores o jinetes, rechazan seguir al frente y superar cualquier obstáculo. Temor a entrar al tráiler o cualquier tipo de transporte y de entrar a la caballeriza. Animales intimidados por sus montadores o manejadores que son dominantes y maltratadores, exigiéndoles y sobrecargándolos. Animales de alto “performance” muy nerviosos que hacen crisis dando coces, corcoveando, mordiendo y tratando de huir. Se enfurecen cuando los ensillan, montan o trasladan para otra caballeriza.

Pájaros, Hamsters y otros animales enjaulados
Que tienen una constitución nerviosa y poco resistentes a la enfermedad, son asustadizos o están aterrorizados y entran en pánico. Quedan “paralizados” frente a algo nuevo o cuando no saben que va a ocurrir enseguida. Aves muy perceptivas sensorialmente, sensibles a los cambios de la presión barométrica. Pájaros en estado frenético, que parecen enloquecidos. Útil en animales rescatados al momento de la captura, al ser enjaulados y durante la manipulación.

Animales de rebaño
Animales que se intimidan fácilmente y que se comportan de manera extraña, como si hubieran sido maltratados o presentaran un temor inespecífico e inexplicable. Animales imprevisibles que se asustan presentado reacciones extremas tipo atacar o huir, se tornan irritables o intentan desesperadamente salir de la situación rompiendo puertas, paredes, vidrios, trancas, etc. Hembras bovinas sobreprotectoras que no permiten que se les acerquen a sus terneros.
Esta combinación restituye el coraje, la confianza, la serenidad, la calma y el autocontrol (mental, emocional y físico); normalizando el ritmo respiratorio y reduciendo la tensión emocional.
Composición floral: Mimulus guttatus, Heliantemum nummularium, Populus tremula, Prunus cerasifera y otras esencias complementarias.
* Las señales de miedo en animales de compañía son fáciles de reconocer: actitud agazapada, encogen el cuerpo y lo pegan contra el piso, lloriquean, corren de un lado para otro con expresiones faciales acompañadas de una mirada de terror, la cola entre las patas (en perros), con posturas encorvadas con el pelo erizado en cuerpo y cola (gatos), orejas hacia atrás o hacia abajo (en perros) y hacia los lados o hacia atrás (en gatos), pupilas dilatadas y erizamiento del pelo (en perros y gatos), con temblor externo y jadeo (en perros) o respiración acelerada (en gatos), con tendencia a la huida en la que se esconden de las personas o de otros animales, se quedan paralizados o congelados (más en gatos); laten por cualquier motivo, se esconde detrás o debajo de los muebles, pegados a la pared o buscando las esquinas, arañan puertas y paredes tratando de escapar (más en perros). Además por el susto pueden presentar pérdida del control de los esfínteres con micción o defecación de tipo emocional en gatos y por subordinación en perros. En resumen el comportamiento de miedo incluye la huida o evitación, la inmovilización (congelamiento), la agresión de autodefensa y los intentos de comunicación social (posturas y vocalizaciones).
OTRAS COMBINACIONES FLORALES
MAGNOVET- GABRICA
-
Estrés
En toda situación de cambio: gestación, parto, lactancia, dentición, envejecimiento, invalidez, rehabilitación; así como en viajes, mudanzas, visitas y llegada de nuevos miembros a la familia. Útil en manejo y transporte, consultorios, salas de cirugía, áreas de hospitalización, guardería y peluquería.
-
Armonizar
Útil en sala de espera, consultorio, área de hospitalización, guardería, peluquería y transporte. En la casa, para apoyar a la familia con animales enfermos o cuando hay que tomar decisiones que generen conflicto y tensión. Sirve para estados emocionales de impaciencia, irritabilidad, desconfianza y culpa.
RECOMENDACIONES DE USO
Gotas
Se deben administrar vía oral, directamente en la boca del animal o a través del agua de bebida y el alimento, varias veces al día.


En Perros : dar 4 a 7 gotas 4 veces al día directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

En gatos: disolver 2 a 4 gotas en un poco de agua para administrar vía oral (si el gato lo permite y no lo incomoda), de lo contrario disolver 2 gotas en uno de los bebederos o mezclarlas con el alimento húmedo (comida en lata), por lo menos 3 veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.

En caballos y animales de granja : dar 12 gotas 3 veces al día, directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

Para aves y pequeños mamíferos : (canarios, periquitos, loros, hurones, conejos, hámster, gerbos, ratones, etc.) adicionar 2 a 4 gotas a los bebederos mínimo dos veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.
Spray
Se debe atomizar por todo el ambiente donde el animal vive, varias veces al día.
No se debe administrar por vía oral, ni aplicar directamente sobre el animal.


ADVERTENCIA
para uso veterinario
Mantenga fuera del alcance de los niños y de aparatos
electromagnéticos. CONSULTE A SU MÉDICO VETERINARIO.
Para un efecto más rápido se debe usar al mismo tiempo las 2 presentaciones, tanto en gotas como en spray de la misma combinación.