
Agresividad
Uso en animales irritables, mal humorados, testarudos y dominantes que intimidan, que no toleran los cambios, ni el contacto, reaccionando intensamente a la pérdida de jerarquía o estatus social y a la falta de atención.
Útil también en animales que aparentan indiferencia, les gusta estar alejados y solos, de temperamento reservado y retraído.
Sirve para animales que por un susto, miedo o en situación de pánico reaccionan de manera agresiva, impulsiva y descontrolada. Coadyuvante en enfermedades agudas e intensas, relacionadas con la rabia o el enojo

-
Perros
-
Gatos
-
Caballos
-
Pájaros
-
Animales
de rebaño

Perros
de temperamento difícil, intolerantes, testarudos y dominantes que se irritan con facilidad: erizan el pelo, gruñen, laten amenazantes a las personas y muerden. Odian a los gatos, veterinarios, vendedores, mensajeros, etc. En perros de exposición hostiles en la pista, no les gusta que los miren ni los toquen. Animales que protegen sus juguetes, su plato de comida, el territorio y a las personas, pueden ser sobreprotectores con agresividad.

Gatos
Son arrogantes, dan manotazos, muerden y arañan (tipo oriental), son odiosos si no se hace lo que ellos quieren, dan la espalda y se van. Cuando hay estrés por cambios en la rutina y presencia de personas o animales extraños (gatos tipo persa) se orinan por toda la casa (eliminación inadecuada) y arañan los muebles (destructividad).
Sirve para agresividad por territorialidad y por juego, gatos muy apegados al dueño que buscan llamar la atención, así como en gatos que se la pasan aislados y alejados, especialmente cuando se enferman; útil en gatos silvestres, ferales o semi-salvajes para tornarlos más sociables.

Caballos
Que muerden, dan manotazos y patadas (coces), hacen cabriolas, se niegan a entrar al establo y reculan, no quieren que nadie los toque, ni cepillen, ni monten. Detestan las visitas al establo, caballeriza o potrero. Caballos (de raza árabe) dominantes, tensos y rígidos que no les gusta interactuar con caballos y no son amistosos con los manejadores.

Pájaros
Que pican a los extraños e intrusos.
Animales obstinados e inflexibles a nivel comportamental, que se molestan o enojan cuando no pueden hacer lo que quieren, con dificultades de adaptación y poca capacidad para adaptarse a los cambios de rutina, cambios del estatus social o del territorio, útil en aves con problemas de aprendizaje.

Animales de rebaño
Que no se toleran cuando están juntos y muestran descontento con el manejo de los humanos.
En las diversas manifestaciones de agresividad territorial, hembras que no se llevan bien con otras hembras, perros de perreras o que viven en manadas y acostumbran pelear, con actitudes que parecen crueles e implacables, intimidando y asustando a los otros.
Esta combinación floral restituye la afectuosidad, la tolerancia, la calma, la espontaneidad, el autocontrol, la maleabilidad y la flexibilidad.
Composición floral: Ilex aquifolium, Fagus sylvática, Vitis vinífera y otras esencias complementarias
OTRAS COMBINACIONES FLORALES
MAGNOVET- GABRICA
-
Estrés
En toda situación de cambio: gestación, parto, lactancia, dentición, envejecimiento, invalidez, rehabilitación; así como en viajes, mudanzas, visitas y llegada de nuevos miembros a la familia. Útil en manejo y transporte, consultorios, salas de cirugía, áreas de hospitalización, guardería y peluquería.
-
Armonizar
Útil en sala de espera, consultorio, área de hospitalización, guardería, peluquería y transporte. En la casa, para apoyar a la familia con animales enfermos o cuando hay que tomar decisiones que generen conflicto y tensión. Sirve para estados emocionales de impaciencia, irritabilidad, desconfianza y culpa.
RECOMENDACIONES DE USO
Gotas
Se deben administrar vía oral, directamente en la boca del animal o a través del agua de bebida y el alimento, varias veces al día.


En Perros : dar 4 a 7 gotas 4 veces al día directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

En gatos: disolver 2 a 4 gotas en un poco de agua para administrar vía oral (si el gato lo permite y no lo incomoda), de lo contrario disolver 2 gotas en uno de los bebederos o mezclarlas con el alimento húmedo (comida en lata), por lo menos 3 veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.

En caballos y animales de granja : dar 12 gotas 3 veces al día, directamente en la boca del animal o en el bebedero y con el alimento, por lo menos 3 semanas idealmente 3 meses.

Para aves y pequeños mamíferos : (canarios, periquitos, loros, hurones, conejos, hámster, gerbos, ratones, etc.) adicionar 2 a 4 gotas a los bebederos mínimo dos veces al día, por 3 semanas ideal 3 meses.
Spray
Se debe atomizar por todo el ambiente donde el animal vive, varias veces al día.
No se debe administrar por vía oral, ni aplicar directamente sobre el animal.


ADVERTENCIA
para uso veterinario
Mantenga fuera del alcance de los niños y de aparatos
electromagnéticos. CONSULTE A SU MÉDICO VETERINARIO.
Para un efecto más rápido se debe usar al mismo tiempo las 2 presentaciones, tanto en gotas como en spray de la misma combinación.